Atenderemos todas tus consultas
Hay mucha desinformación sobre los productos congelados por parte de la industria y, en cuanto al pescado, sigue habiendo algunos mitos sobre sus ventajas e inconvenientes. Tanto en particulares como en restauradores.
Con esto en mente, hemos preparado este completo artículo para ayudarte a entender mejor algunos de los principales beneficios de consumir productos precocinados o de quinta gama tanto como consumidor como posible propietario de un negocio de restauración.
Siga leyendo y descubra cómo los productos congelados pueden influir positivamente en sus prácticas de cocina y en los beneficios de su negocio.
Los alimentos o productos precocinados son productos que se han cocinado con anterioridad y que se comercializan envasados y refrigerados. Pueden ser para consumidor final, para residencias, hospitales, colegios o para restaurantes,
Para su consumo es necesario un procedimiento previo dependiendo del producto. En algunas ocasiones basta con descongelar, otras con calentar u otras veces hay que hornear o pasar por la sartén. En cualquier caso no se necesitan grandes manipulaciones para llegar al resultado final, de ahí su éxito.
Suelen comercializarse en supermercados u ofrecerse al por mayor en casos de abastecer a hospitales, restaurantes o similares.
Los productos congelados ofrecen practicidad a la hora de cocinar y permiten al cocinero racionar los ingredientes sin grandes pérdidas.
Gracias a esta tecnología de congelación, las porciones vienen sueltas y listas para la descongelación sin riesgo de perder agua en un volumen elevado.
Además de evitar la posibilidad de que aparezcan bacterias y se pierdan las características organolépticas de los platos, el producto congelado de forma correcta respeta la cadena de frío durante todo el proceso.
Los platos preparados pasan por un ultracongelador de la industria, que no sólo elimina la posibilidad de que proliferen las bacterias, sino que también ayuda a conservar las propiedades del alimento (aroma, textura y color).
Dado que los platos deben congelarse en un proceso rápido (para que la temperatura pase de 0 a -5 grados en un máximo de 2 horas), esto permite al cliente tener una experiencia gastronómica como si estuviera comiendo platos frescos.
La congelación del producto ayuda a mantener su conservación y evita el contacto con las bacterias, además de retrasar el estado de descomposición y preservar las características físico-químicas del pescado.
Cuando los platos se congelan correctamente, se controla la cadena de frío, lo que preserva no sólo el sabor y la textura del pescado, sino también su valor nutricional.
Al fin y al cabo, con la congelación, el alimento se vuelve rígido, lo que impide el movimiento de las moléculas en su interior y la pérdida de su jugo celular.
Tomar productos de quinta gama no sólo aumenta su conservación y mantiene su valor nutricional, sino que también es una forma más fácil de almacenarlas.
En otras palabras, los alimentos de quinta gama aumentan su durabilidad precisamente porque mantiene sus características físico-químicas, conservando su sabor, textura y jugosidad.
El despilfarro es uno de los factores esenciales y evitarlo ayuda directamente a ahorrar costes. Por lo tanto, hay que tener el debido cuidado al manipular los alimentos.
Gracias al proceso por el cual han sido elaborados y congelados pueden aguantar meses con lo que es una opción segura en un negocio de restauración.
Otra de las ventajas de los productos precocinados es su amplia oferta. En nuestro catálogo podrás ver y filtrar según el tipo de cocina: americana, mediterránea, asiática, vegana, vegetariana cómo por ingrediente principal modo de preparación o tipo de dieta.
De esta forma no solo dispondrás de un catálogo extenso de alimentación sino que podrás dar respuesta a necesidades con problemas particulares. Lo que nos da pie a la siguiente ventaja.
Hoy en día existen muchas personas con necesidades especiales. Desde personas con intolerancias alimentarias, alergias, celíacas o con problemas de azúcar o colesterol.
Por esto es vital tener una oferta gastronómica que se adapte a las necesidades de todos ellos y recurrir a la alimentación de quinta gama es una buena forma de resolverlo.
La velocidad probablemente sea una de las ventajas más claras de los alimentos precocinados o de quinta gama. Solo con abrirlo y prepararlos (ya sea descongelando, calentando, friendo, asando o pasándolo por la sartén) tienes un plato de una calidad estrella en cuestión de minutos.
Hay un falso mito sobre los productos pre-congelados. Se cree o que no tienen el sabor de los platos preparados al momento o que están adulterados con otros ingredientes para potenciar su sabor.
Es por esto que en Innovación & Desarrollo Gastronómico llevamos desde 2009 creando e innovando para lograr un rico y amplio catálogo con la mejor oferta gastronómica de productos pre-congelados. Con más de 20 años en el sector de la alimentación, nacimos para crear los productos perfectos para tu negocio de alimentación.
Con alimentos que marcan tendencia en el sector y productos hechos a medida para nuestros clientes.
Para obtener el mejor resultado disponemos de las mejores plantas industriales con la tecnología de procesado, cocción y ultracongelación más avanzada. Las necesidades
del mercado son diversas, comida rápida, precocinados, productos sin gluten,
proteína vegetal… No hay un sólo industrial que pueda satisfacerlas.
Cuenta con IDG para comprar alimentación de quinta gama al por mayor con toda la calidad y seguridad alimentaria que necesita para su negocio.
Ponte en contacto con uno de nuestros asesores a través de los canales de servicio disponibles aquí en el sitio.
Hoy en día hay muchos tipos de alimentos precocinados. Se pueden clasificar por su modo de preparación, por su envasado, por el uso de ingredientes determinados, por el tipo de dieta y por muchas más variables solo tienes que revisar nuestro amplio catálogo para ver cuantas referencias tenemos.
Pero de una forma genérica podríamos determinar que existen:
Para consumir este tipo de productos debemos descongelarlos previamente. Son los más habituales. Entre ellos podemos encontrar pizzas, verduras, arroces, pastas, etc.
Este tipo de productos están ya preparados y envasados al vacío. Para comerlos únicamente debes calentarlos. Es otra tipología frecuente de alimentos precocinados.
Estos alimentos no precisan de frío. También son habituales en supermercados. Los identificarás porque se almacenan en latas o tarros de cristal. Un ejemplo son las lentejas, fabadas o garbanzos, ya cocidos.
Seguidamente mostramos las preguntas frecuentes que se realizan los restauradores y consumidores de alimentación precocinada.
¿CÓMO SE ELABORAN LOS PRODUCTOS PRECOCINADOS?
Los alimentos precocinados, como su propio nombre indica, se preparan con anterioridad en cocinas especialmente diseñadas para ello.
En Innovación y Desarrollo Gastronómico somos expertos en la creación de soluciones gastronómicas gourmet para tu proyecto.
¿CUAL ES EL SIGNIFICADO DE PRECOCIDO O PRECOCINADO?
Tal cómo lo define la RAE, “PRE” es un prefijo de origen latino que se utiliza en la formación de nombres, verbos o adjetivos. Significa “antes de” o “delante de” es por eso que si lo sumamos a los conceptos “COCIDO” o “COCINADO” entenderemos que son productos o alimentos previamente cocidos o cocinados cómo se ha mencionado en varias ocasiones en este artículo.
¿CUÁLES SON LOS ALIMENTOS PRECOCINADOS?
Son todos aquellos que se han cocinado con anterioridad. Hay una amplia variedad entre los que destacan carnes de cerdo, pato, o pollo, proteína vegetal, quesos, vegetales, arroces o incluso postres. En IDG encontrarás un amplio catálogo.
¿CÓMO ALMACENAR UN ALIMENTO PREOCINADO?
Para responder esta pregunta habría que entender las especificaciones de producto. Es posible que se use el almacenamiento refrigerado (es decir conservar el producto en el refrigerador entre 0º - 5º) aunque también puede ser el almacenamiento congelado (es decir el almacenarlo en temperaturas menores de 18º).