Contacta con nosotros

Llámanos

Atenderemos todas tus consultas

¿Quieres conocer más sobre nuestra propuesta?

¿Cómo gestionar un restaurante en pareja?

Última modificación:

Aunque estar juntos de la mañana a la noche puede ser encantador a primera vista, hay numerosos retos que todas las parejas implicadas han tenido que afrontar.

Hay cuestiones sobre el estilo de vida, pero también puede haber dudas sobre si la pareja y el negocio prosperará. También puede ser una maravillosa aventura, que aumenta la productividad.

Un círculo virtuoso inevitable, la facilidad y el buen ambiente en el negocio de la restauración se percibe rápidamente por los clientes encantados. Pero, ¿cómo se puede conseguir esto? ¿Es posible para todas las parejas? Hay muchas preguntas que surgen en la encrucijada de abrir un restaurante con tu pareja. 

Por eso vamos a analizar esta espinosa cuestión: ¿cómo se trabaja en pareja en el negocio de la restauración?

 

¿Cómo se concilia el trabajo en un restaurante o bar y la vida en pareja?

Para que una pareja pueda gestionar eficazmente su vida profesional y privada, primero hay que saber diferenciarlas. Una discusión personal en casa no debe continuar, si es posible, en el lugar de trabajo. Y viceversa, para no hacer demasiado frágil la separación de estos dos mundos. Existe el riesgo de sentir ansiedad por el trabajo a cualquier hora del día, o viceversa.

El sector de la restauración es, pues, un sector con ritmos diferentes. El "enfado" es sentido de forma diferente por los distintos restauradores: fuente de ansiedad o de excitación, suele ser el momento en el que se pronuncian palabras inadecuadas. 

Por tanto, debemos aprender a separar la relación que se establece cuando trabajamos juntos en la restauración, para separar lo íntimo de lo profesional

Dependiendo de la experiencia de cada uno, a veces es una buena idea mantener separados los mundos de la vida privada y profesional, para que uno no interfiera con el otro. La mejor manera de reconciliar a los dos es comunicar sus sentimientos al otro.

 

¿Qué errores hay que evitar cuando se trabaja con una pareja en un negocio de restauración?

Una encuesta en la red ha dado el siguiente resultado: el 64% de los encuestados sigue prefiriendo trabajar con un chef exigente desconocido, frente a sólo el 36% con su pareja.. Es cierto que el riesgo de poner en peligro dos universos al fusionarlos es real.

Utilizando una metáfora culinaria, es como poner todos los huevos en la misma cesta: si las cosas no van bien en el trabajo, repercutirán en casa y viceversa. 

Esto es lo que escribe Loïck Roche, psicólogo de profesión, en esencia. Esto multiplica por diez el estrés, ya que ninguno de los dos es un refugio. Por un lado, es aconsejable dar a conocer los errores al cónyuge, pero por otro lado, no hay que hacer más hincapié en ellos que con otro compañero.

Además es habitual ser más firme con alguien cercano en un contexto profesional o estudiantil, por miedo a dar la impresión de favoritismo.

Es mejor despojarse del "disfraz" y de las responsabilidades del cónyuge cuando se atraviesa la puerta de un restaurante.

 A veces es mejor dejar de lado tu relación y tus sentimientos al respecto. El error que hay que evitar es guardarse todo para uno mismo y dejar que la frustración y los sentimientos de injusticia se agudizan. 

Si hay quejas, es mejor sentarse juntos y discutirlas con calma. Los malentendidos, los equívocos y las malas interpretaciones son moneda corriente en el negocio de la restauración.

 

Algunos consejos para trabajar con tu pareja en un restaurante

Conseguir conciliar la vida familiar y la vida profesional es un fuerte deseo de los españoles. Los testimonios de propietarios de restaurantes que son felices como pareja son buenos indicadores de que trabajar juntos puede ser algo bueno. Mejor aún: un buen entendimiento entre colegas es una ventaja para la facturación, en este sector en el que el trabajo en equipo es la piedra angular.

Para ello, es necesario establecer normas: 

  • ¿Podemos hablar del trabajo en casa?
  • ¿Podemos hablar de casa en el trabajo? 
  • ¿Se debe ignorar la relación durante el servicio?

Una vez contestadas estas preguntas, se ha dado un paso sólido hacia las bases.

También es muy saludable que expreses tus sentimientos, miedos y deseos con claridad.

 Si tu pareja tiene un trabajo más importante o mejor pagado, tampoco es un gran problema: lo principal es la comunicación. No debería ser un problema que tu compañero o pareja gane más en la misma empresa o restaurante.

Guardarse las frustraciones para uno mismo es una fuente de estrés y, muy a menudo, conduce a una desvalorización sistemática de la otra persona, expresada en forma de crítica diaria. No utilices la frase "cariño, si yo fuera tú, haría las cosas de otra manera".

 

¿Cuáles son las ventajas de trabajar en pareja?

Una de las principales ventajas de trabajar en pareja es la sensación de bienestar. 

  • Cuando todo va bien en la cocina y en el comedor, ¿quién mejor para trabajar que la persona con la que quieres pasar tu vida?
  •  La cohesión se refuerza y el buen ambiente se transmite a los demás. Sobre la base de un horario común, es posible ahorrar mucho dinero, especialmente en combustible
  •  La hostelería requiere profesiones apasionadas, por lo que compartirla con dos personas es algo estupendo.
  • Una armonía especialmente saludable puede crear una rutina de ensueño que nos haga despertar con una sonrisa, dormirnos sin problemas y trabajar con buen humor.
  • Tanto si los cónyuges se cruzan a menudo como si no, el sector de la restauración se basa en un equipo muy unido y comprometido.
  • Por último, el negocio de la restauración puede ser un reto: temporada alta de turismo, calor intenso, gestión inestable, clientes difíciles, etc. Siempre es más fácil superarlos con la persona que amas.

 

¿Cómo se organiza el restaurante en pareja? 

La organización meticulosa de un restaurante, bar o food-truck es esencial para su buen funcionamiento.

La forma más sencilla y eficaz de conseguirlo es asignar las tareas adecuadamente. El miedo es a veces el de poner en peligro la propia relación, o el propio trabajo. 

Pero con buena voluntad y buena organización, las cosas irán bien. En el caso de un restaurante dirigido por dos cónyuges, suele establecerse que uno se ocupe de las finanzas y los cargos, mientras que el otro se encarga del contacto humano y la visibilidad del negocio

Este patrón se puede encontrar en casi todas partes y ha demostrado su eficacia. Para una pequeña estructura, uno cocina, el otro sirve, y al final del servicio, ¡todos se lavan!

Lo principal es trabajar y dejar que se trabaje sin solapar al otro. La mayoría de las profesiones relacionadas con la alimentación requieren habilidades manuales impecables, mientras que otras requieren habilidades contables y comerciales

Cuando eres autónomo y trabajas en pareja dentro de la misma estructura, las cosas se organizan naturalmente según el perfil y las habilidades de cada uno. Por último, la ventaja de ser autónomo y estar en pareja es que los trabajos son intercambiables: no hay riesgo de aburrirse.

 

¿Es una buena idea trabajar en pareja?

Otro punto que hay que tener en cuenta es que cuando trabajas con tu pareja, pasas la mayor parte del tiempo con ella. Algunas personas no tienen nada más que hablar al final del día, y el deseo de volver a los brazos del otro disminuye a medida que el día avanza. Este es uno de los temores mencionados. 

El carácter y las habilidades de cada persona son diferentes, y las de su pareja pueden ser incluso diametralmente diferentes de lo que conoces de tu vida de pareja. Por tanto, es necesario sopesar los pros y los contras para ambas partes, de modo que este compromiso se haga con pleno conocimiento de causa: en esta aventura puede ocurrir lo peor, pero también lo mejor.

Así que si eres capaz de dejar de lado una posible discusión benigna en el trabajo en tu relación sin que continúe en casa, entonces trabajar juntos puede ser una idea excelente.

 

 

cross