Atenderemos todas tus consultas
Para elaborar la cuenta de resultados provisional que debes incluir en tu plan de negocio de un Food Truck, tendrás que estimar el volumen de negocio que esperas conseguir. Es decir, determinar la cantidad de ingresos que crees que podrás recaudar con esta aventura empresarial.
Este es un cálculo complicado. Depende de varios parámetros que difieren de una empresa y de un lugar a otro, como por ejemplo:
Es el número de comidas servidas al día, en relación con la capacidad del Food Truck y su frecuencia.
Este parámetro es el más difícil de estimar. Para la previsión, es preferible mantenerse razonable y remitirse a los indicadores de la profesión. El número medio de comidas servidas al día es de entre 30 y 100 comidas.
Es el número máximo de comidas que el camión de comida puede servir en un periodo determinado.
Se calcula teniendo en cuenta el número de días abiertos en el año (365 días), y según las localidades. Por lo tanto, se eliminan los cierres anuales y semanales.
Para calcularlo, puedes utilizar el precio medio de una comida basado en tu propio menú. Debes tener en cuenta el tipo de clientela que se espera, el tipo de restauración que se ofrece, la competencia, etc.
A título indicativo, el precio de una comida en un food truck se acerca al precio de un ticket medio entre 7 y 10 euros, impuestos incluidos. Los precios son más bajos en las provincias (7 euros con impuestos) que en localidades más pobladas como Madrid, Barcelona, Valencia (en esas localidades el ticket medio asciende 10-15 euros con impuestos).
Pongamos un ejemplo para que se vean claras las cifras:
Con un precio medio de 8 euros sin IVA sobre una media de 50 comidas diarias en base a 250 días al año, obtenemos una facturación media de :
8 euros sin impuestos x 50 comidas/día x 250 días al año = 100.000 euros sin impuestos
La capacidad de producción del food truck limita el número de comidas que se pueden servir cada día. De hecho, debes tener en cuenta un doble límite, el de producción y el de servicio. Si tienes un servicio de comidas, tus clientes vendrán a recoger su comida entre las 13 y las 15.30 horas, lo que deja 2,5 horas para la producción y el servicio.
La implantación de herramientas como "click and collect" te permite ahorrar tiempo en la producción y el servicio y aumentar la capacidad de producción.
Determinar el volumen de negocio es un paso esencial para elaborar la cuenta de resultados prevista.
Se puede utilizar un enfoque lógico para estimar un volumen de negocio según los supuestos realizados. Montar un Food Truck no se puede improvisar; conocer la normativa es esencial.
En un negocio de Food Trucks, el camión es la base del concepto. Es al mismo tiempo la herramienta de trabajo, el espacio de trabajo y un medio de transporte. La elección de comprar o alquilar el camión es una decisión importante que hay que tener en cuenta.
Como origen del concepto, debe estar en consonancia con la imagen de tu proyecto y su disposición debe permitirte trabajar adecuadamente. La idea de un camión restaurante es cocinar en un espacio reducido, lo que requiere un mínimo de comodidad.
La elección de alquilar o comprar no es sólo una cuestión de presupuesto.
Obviamente, comprar un camión nuevo tiene muchas ventajas. En particular, te permite elegir:
El presupuesto medio de un camión nuevo es de unos 100.000 euros y el plazo de entrega es de nueve meses.
El alquiler es una alternativa que te permite limitar el riesgo y el compromiso. Es la opción ideal para empezar y probar tu idoneidad para la vida como comerciante de alimentos y la viabilidad de tu concepto.
Los sitios especializados ofrecen el alquiler de un vehículo acondicionado según la especialidad: pizza, hamburguesa, tortitas, bocadillo, pasta, patatas fritas...
El coste del alquiler, incluyendo el seguro y el mantenimiento, se calcula según
También hay que tener en cuenta que se requiere un depósito. Por tanto, el coste del alquiler es variable.
Las desventajas del alquiler son que el camión no refleja tu concepto. Y a largo plazo, el alquiler es más caro que la compra.
Debes saber que el 66% de los camiones de comida se compran de segunda mano. Hay muchos sitios web y anuncios que ofrecen camiones de segunda mano de todo tipo y a todos los precios (desde 3.000 euros). El presupuesto medio de un camión de comida de segunda mano es de 30.000 a 40.000 euros. Una vez renovado, el presupuesto será de unos 50.000 a 70.000 euros.
Al comprar un vehículo de segunda mano debes prestar atención a su origen, y te invitamos a que compruebes el libro de mantenimiento y preguntes al vendedor por su historial.
Debes examinar el camión comprobando el estado de:
Si no te sientes cómodo con este tipo de comprobación, haz que te acompañe un técnico.
Comprar un camión de segunda mano parece una buena alternativa económica para la creación de tu proyecto.
Cualquiera de las dos opciones te permitirá perfeccionar tu plan de negocio y tu elección de operaciones.
Si quieres disponer de las mejores materias primas para tu Food Truck (ya sea comida de quinta gama lista para cocinar, tapas, etc) ponte en contacto con nosotros.