Atenderemos todas tus consultas
¿Tienes o diriges un restaurante? Entonces, tal vez puedas utilizar algunas ideas para aumentar el número de invitados a tu mesa. Imagino que ya tienes mucha experiencia en este campo, pero si estás buscando algunas ideas nuevas para atraer a nuevos clientes a tu restaurante y hacer que los antiguos vuelvan, hoy tengo algunos consejos para ti.
Un cliente que queda gratamente sorprendido por una idea es alguien que está bien dispuesto hacia la persona que la tuvo. Así que, para destacar entre la competencia de tu zona, es buena idea hacerse notar con algunas ideas realmente sorprendentes. Y eso es lo que te voy a contar ahora, mientras sigues leyendo este artículo.
Para la rápida difusión de tus iniciativas, los medios más adecuados son, sin duda, las redes sociales, ayudadas, en su caso, por el sitio web. Me detendré un momento en este punto antes de continuar con las sugerencias. Cuando hablo de difundir iniciativas a través de las redes sociales, no quiero decir que tengas que utilizarlas todas. En primer lugar, tienes que averiguar (si no lo sabes ya) qué redes sociales frecuentan las personas que se dirigen a tu restaurante.
Normalmente, para la categoría de tu negocio (Restaurantes, Pizzerías, Bares, Cafeterías..), los encontrarás en Facebook e Instagram. En particular, en Facebook encontrarás personas de 35-40 años o más. En Instagram, encontrarás un público objetivo más joven, pero ten cuidado, porque los mayores de 40 años también están llegando allí. En cambio, si tu público objetivo son los jóvenes, podrás centrarte mucho tanto en Instagram como en el emergente TikTok. Puede que te interese este recién artículo sobre esta red social: https://www.idgastronomic.com/como-utilizar-tiktok-restaurantes/
Una vez que hayas decidido qué red social utilizar para promocionar tu restaurante, es el momento de averiguar cómo. Son consejos eficaces que ya han funcionado para cientos de restauradores como tú. Algunas de estas estrategias han sido utilizadas por los vendedores clásicos y han demostrado tener el mismo éxito en un contexto digital. Otros nacieron en la era digital, como el food marketing. El secreto para que funcione es tener una buena idea, de la que la gente pueda obtener una ventaja real, en términos económicos, de experiencia o de recompensa.
Pero para convertir tu buena idea en una idea ganadora, necesitas algo más. Necesitas imaginación y organización. Esta es la única manera de aumentar el número de comensales en tu restaurante.
El objetivo por el que debes hacer regalos a tus seguidores es aumentar su número y sobre todo su implicación con la cuenta social de tu restaurante. Si organizas un sorteo a cambio de que te guste una publicación o, mejor aún, de que empiece a seguir tu cuenta social, la gente estará más dispuesta a conectar contigo.
Pero lo social no es sólo poner un "me gusta" o hacerse "seguidor". También puedes dar un regalo simplemente pidiéndoles que etiqueten a sus 5 amigos más cercanos en los comentarios de una de tus publicaciones o de las que ellos hayan escrito sobre tu restaurante. Por tanto, la primera sugerencia es ofrecer un regalo gratuito cada mes y verás rápidamente cómo aumentan tus seguidores y su participación. Como resultado, también lo harán los comensales de tu restaurante.
Por ejemplo, un caso muy típico es regalar una tapa, una copa o algo relativamente barato a todas las personas que hagan una acción que te interese. Puedes pedir que sigan tu cuenta, le den a me gusta a alguna publicación, etiqueten a un número de amigos o usen un determinado #hashtag para beneficiarse del obsequio.
Un concurso es una competición celebrada en las redes sociales. Desde que se creó el primer concurso, muchas empresas los han organizado con el objetivo de ganar publicidad, crear engagement con la gente y aumentar el alcance comunicativo de sus cuentas sociales. Si está bien organizado, el concurso es una herramienta muy potente para cualquier estrategia de marketing y es especialmente adecuado para restaurantes, pizzerías y otros tipos de locales pertenecientes a la categoría de alimentos y bebidas.
Plataformas como Instagram y Facebook son ideales para organizar un concurso con éxito, especialmente, en mi opinión, la primera. Puedes crear diferentes tipos de concursos: concursos de fotos, concursos, encuestas y otros. Por ejemplo, si quieres organizar un concurso de fotografía (ideal para promocionar tu comida), puedes pedir a tus seguidores que publiquen una foto determinada. Puede ser una foto de tu plato favorito o su última creación culinaria casera.
A cambio, les darás la oportunidad de ganar algo que represente un valor real para ellos (por ejemplo, una cena para dos). Para crear engagement durante un concurso, tendrás que asegurarte de que con cada post que publiques se utilice la etiqueta del concurso y que tu restaurante esté etiquetado. Esta es la configuración mínima.
Sin embargo, puedes ir un paso más allá haciendo que un amigo etiquete tu restaurante, para que participe en el concurso o conozca tu negocio, y así iniciar una cadena viral.
A la gente le encantan las historias. No en vano, las campañas publicitarias basadas en la narración siempre han estado por encima de otras formas de comunicación. En particular, las campañas de narración visual son muy populares en las redes sociales. Este tipo de enfoque tiene la ventaja de crear mucho compromiso con los fans en las redes sociales.
Este tipo de enfoque tiene la ventaja de crear mucho compromiso con los fans en las redes sociales. Las publicaciones conducen a las personas a través de una breve historia, involucrándose hasta el punto de que están bien preparadas para interactuar. Básicamente, se trata de involucrar a los usuarios que, una vez que han entrado en la historia, realizarán/deberán realizar una acción predeterminada antes de la estrategia (etiquetar a un amigo, interactuar, hacer una pregunta, etc.).
Publicar contenidos visuales en forma de historia ayuda sin duda a empatizar con la gente, o al menos a dejar una huella de ti en su mente. Esta estrategia suele conducir de forma natural a un aumento del número de visitantes a tu restaurante. Además, si consigues poner en marcha un plan editorial ganador, puedes ver aumentar el número de seguidores, gracias a la expansión de tus publicaciones a amigos, familiares y colegas de tu audiencia actual. Recuerda: cuanto más interactúes con los clientes en las redes sociales, más oportunidades tendrás de fidelizarlos.
Otra forma de promocionar tu restaurante en las redes sociales es republicar las publicaciones de tus clientes, en las que hacen fotos de tus platos recién servidos y las publican en sus cuentas. Esta técnica puede generar realmente mucho engagement porque en la vida online de las personas no hay nada más gratificante que ver que su contenido es apreciado en las redes sociales. Volver a publicar las publicaciones de los clientes es una forma estupenda de promocionar de forma gratuita, interactuar con los clientes y difundir tu marca en la red.
Evidentemente, esto debe hacerse de forma organizada, de lo contrario nunca sabrás cuándo y dónde publican algo tus clientes. Así que deberías poner un cartel visible en la sala animándoles a compartir sus fotos en el restaurante. También puedes hacerlo en cada página del menú para que nadie se lo pierda. Crea un hashtag para poder seguir sus publicaciones y quizá ofrezcas un pequeño regalo a quienes se sumen a la iniciativa (un postre especial, una copa de vino o lo que sea) para animar su participación. Si te etiquetan en el post, es aún más fácil y rápido poner en práctica la estrategia. Una vez que hayas localizado sus publicaciones, vuelve a publicarlas en tu cuenta, etiquetando al autor y escribiendo una frase de agradecimiento que puede ir desde un simple agradecimiento hasta una respuesta ingeniosa si la foto va acompañada de un texto divertido.
Utilizar contenido generado por los clientes ayuda a que la cuenta del restaurante se perciba como algo "humano" y "auténtico", eclipsando el hecho de que en realidad te estás promocionando. Cuando la gente percibe esta autenticidad, se desencadena algo que tiene un valor incalculable para ti y para cualquier negocio: la confianza. La confianza se genera por el hecho de que tus clientes hayan compartido tus platos. Esto cuenta como una reseña de 5 estrellas y está demostrado estadísticamente que el 92% de las personas confían en esta forma de recomendación. ¿Por qué no aprovecharlo?
Si optas por utilizar las redes sociales basadas en imágenes, como Instagram o Pinterest, tendrás que dar lo mejor de ti cuando hagas fotos de tu comida antes de servirla. Afortunadamente, estas redes sociales permiten el uso de filtros para ayudarte a que tus imágenes se vean mejor. Pero si partes de una base borrosa, desenfocada o demasiado oscura, no te ayudarán en nada a que tus fotos sean atractivas y llamativas.
Necesitarás un smartphone que haga fotos de calidad y asegurarte de que tu "set de fotos" de la cocina esté bien iluminado (es preferible la luz natural) y libre de elementos antiestéticos y molestos. Evita utilizar el flash en la medida de lo posible. Lo mejor es crear un rincón especial que se mantenga limpio, cubierto por un fondo neutro. Si es necesario, puedes utilizar algunos accesorios para embellecer la foto, como flores, tenedores, cucharas de madera, etc., pero recuerda siempre que la estrella de la foto es la que está dentro del plato.
El uso de imágenes de calidad aumenta en gran medida el compromiso de las personas, ya que captan más su atención cuando se desplazan por los feeds de sus smartphones.
Las críticas positivas, los cumplidos y los agradecimientos que recibes de tus clientes, no los dejes ahí, como letra muerta. Utilízalos en tu beneficio. Considera que alrededor del 90% de las personas confían en lo que dicen los desconocidos en Facebook. Así que vamos a destacar las cosas buenas que dicen de nosotros y a conseguir más clientes en las redes sociales.
Cuando recibas una reseña positiva en Facebook, Google, TripAdvisor, Yelp u otros canales, compártela inmediatamente en tus páginas sociales. Las reseñas fomentan la confianza en ti y pueden hacer que los clientes acudan a tu restaurante, sólo para comer un plato concreto por el que te han elogiado en Instagram. ¿Puedes sentir el alcance que puede tener una buena crítica?
Un último consejo para diversificar tu presencia en las redes sociales, que es más bien una recomendación, es contar tu historia a través de imágenes cotidianas. Poner tu cara ahí fuera crea reconocimiento y autoridad, porque permite que la gente sepa quién eres, qué haces y cómo lo haces. Se llama "marca personal" y es otra rama del marketing. Hoy en día, "salir de la cocina" es la mejor manera de ganar visibilidad online, de ser reconocido y apreciado, de crear una marca personal de éxito.
Esto se suele conseguir no promocionando el lugar sino la persona, que a su vez se ha convertido en marca personal.