Los alebrijes de Oxaca, las hamacas de Yucatán, el sombrero de charro, una banda de mariachis cantando ‘las mañanitas’ o un margarita en una playita de la Riviera Maya son algunos de los encantos que México ofrece a todo aquel que le visita. Pero… ¿Es quizás la gastronomía el más aclamado de todos?
Frida Kahlo, la indudable reina mexicana de los autorretratos – las selfies de antaño “cheese” – es sin duda una de las grandes promotoras de la cultura y la gastronomía de México. Amada y reconocida, sigue siendo un auténtico icono – incluso después de más de 60 años de su muerte .Por eso no es de extrañar que sus platos preferidos de la cocina de su país se sigan sirviendo alrededor de todo el mundo ¡Algunas cosas nunca pasan de moda!‘
Lo que no me mata, me alimenta’Frida Kahlo
Y aunque nunca especificó a qué alimentos se refería, tenemos nuestras sospechas de que hablaba de algunos deliciosos platos de la gastronomía mexicana, como por ejemplo las empanadas de picadillo, las fajitas, los tacos, el mole… Después de todo, la gastronomía mexicana ya fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.
La magia de la cocina mexicana reside en la mezcla de culturas (la civilización maya, el imperio azteca o el colonialismo) que la han creado a lo largo de los años así como la mezcla de ingredientes de dos continentes – el americano y el europeo. La base de la gastronomía de México es prehispánica con el maíz como alimento principal y todos los derivados que han ido surgiendo con el paso del tiempo: tortillas, tamales, pozole, atole, pinole… Aunque sin dejar de lado las frutas y las verduras mexicanas como la calabaza, chayotes, mango, habas, piña, verdolaga o el aguacate que son consumidas a diario en la mayoría de los hogares mexicanos.
Con la conquista española – sí lo sabemos, Hernán Cortés no era muy majo precisamente – nuevos ingredientes llegaron a américa para quedarse: el arroz, trigo, avena, aceite de oliva, ajo, orégano, cebolla, cilantro y sobretodo la carne de animales domesticados como la ternera, el cerdo o el pollo.
No es de extrañar que México sea uno de los 10 mejores destinos gastronómicos según el National Geografic. Sabemos que con todo esto del coronavirus este no sea quizás el mejor momento para viajar a la otra punta del mundo. Así que si lo que necesitas es un toque de salsa picante en tu restaurante, tus clientes te piden unas buenas recetas de tacos, un buen mole poblano o simplemente quieres aprender más sobre la cultura mexicana, aquí te traemos unos platillos mexicanos que posiblemente causarán a tus comensales ‘el mal del puerco’ (también conocido como ‘food coma’).
Platos tradicionales mexicanos ¡Más típicos no los hay!
A falta de amor, unos TACOS al pastor
La receta más famosa de la cocina de México son sin duda los tacos. Están en todos los restaurantes de comida mexicana alrededor del mundo y son posiblemente una de sus opciones más exitosas.
Solo tienen un ingrediente necesario ¡la tortilla! (de maíz o de trigo), todo lo demás queda a la elección del cocinero. Hay algunas recetas ya muy asentadas y tradicionales como por ejemplo los tacos al pastor o los tacos barbacoa.
1 Tacos al pastor
¿Un toque libanés en la cocina mexicana? ¡Éxito total! Y es que estos son los tacos preferidos de los mexicanos – así se decidió en una votación de la revista Forbes. Ya te lo habíamos dicho, la cocina mexicana es una mezcla de influencias, así que los mexicanos le deben su plato favorito al gran número libaneses que emigraron a México en los años 60.
Este tipo de tacos se trata de una recreación del famoso plato de influencia arabe, como el shawarma o el kebab. Curioso ¿Verdad? Incluirlo en tu carta podría ser un acierto total ¡Ya has visto que gustan a todos! Si quieres prepararlos en tu restaurante de una forma sencilla, el Kebab Loncheado de EasyFood está 100% cocinado y te permite calentar solo aquello que vayas a utilizar. ¡Perfecto para todo tipo de rellenos! Así que ya sabes, incluir tu propia versión de los tacos al pastor en tu carta nunca fue más fácil.

2 Tacos barbacoa
Una de las recetas más antiguas de la gastronomía mexicana. Rellenos de deliciosa carne deshebrada y cocina a fuego lento. México es un país enorme, por eso no es de extrañar que en distintas regiones del país se cocine de forma diferente, en Jalisco son casi tan populares como la conga. ¿Entonces, qué tienen en común? ¡Simple! La forma de cocinarlos y lo deliciosos que están en todos sitios.
El plato suena espectacular, pero en ocasiones -debido al ajetreo de los restaurantes- no es posible preparar recetas que requieran de tanto tiempo. Te proponemos que pruebes nuestra carne de cerdo deshebrada, ya viene 100% cocinada a fuego lento con salsa barbacoa. ¡Está deliciosa! Y además te resultará muy sencilla de utilizar, solo tienes que calentar al microondas la cantidad que necesites para tus platos.

3 Ensalada César
¿A qué no sabías que la ensalada César es una receta mexicana? La creación de esta famosa ensalada se le atribuye al chef Caesar Cardini – un inmigrante italiano dedicado a la restauración en México y Estados Unidos de América – quién ante la situación de quedarse sin algunos ingredientes de su carta mientras su restaurante estaba lleno, no tuvo más remedio que ponerse creativo. ¡Y Voilá!
Elaborada con queso parmesano, lechuga romana, croutons, limón, aceite de oliva, salsa worcestershire, huevo, ajo, mostaza y anchoa, hoy en día ha evolucionado. La ensalada original no contenía pollo, aunque con el paso de los años se popularizó prepararla con tiras de pechuga de pollo asadas o solomillo de pollo cornflakes. Es sin duda un clásico de las ensaladas que sin duda deberías incluir en tu restaurante.

4 Salsa Guacamole
Cuenta la leyenda que fue el propio Dios tolteca -Quetzalcóatl- quien ofreció la receta de esta deliciosa salsa a su pueblo y les resultó tan sabrosa que la extendieron por el resto de Mesoamérica. Aunque la receta prehispánica se elabora con aguacate, zumo de limón, tomate y chile con el paso del tiempo se le han añadido nuevos ingredientes como la cebolla, el cilantro y el ajo. Ya sabes, reinventarse o morir.
Reinventa tu restaurante añadiendo salsa guacamole a tus platos, puedes combinarla con unos tradicionales nachos (el mejor combo que existe), en una hamburguesa o como deliciosa salsa para unos buenos tacos. El guacamole es tan popular que incluso tiene su propio día, cada 16 de Septiembre se celebra el Día Mundial Del Guacamole.
El de EasyFood alucinará a tus comensales, está elaborado de 100% producto natural, es increíblemente saludable y viene congelado en prácticas bolsas de 500gr.

5 Enchiladas con Mole Poblano
¡Qué ricas están! También conocidas como Enmoladas, una receta que no deja indiferente. Se trata de una tortilla de maíz rellena de carne y bañadas en mole. Para que el plato sea un éxito absoluto en tu carta, te hará falta un relleno que refleje la calidad de tu receta..
Con los trozos de solomillo de pollo asado llevarás tu receta al siguiente nivel, al venir congelados de forma individual te permitirá utilizar solo aquellos que necesites y además ya vienen asados al horno.
